REGATRACE tiene como objetivo la creación de un sistema de comercio eficiente basado en la emisión y transacción de Garantías de Origen (GdO) de biometano y gases renovables. Esto contribuirá en gran medida a la adopción del mercado común europeo del biometano
Este objetivo se alcanzará mediante unos pilares fundacionales:
- Un sistema de GdOs europeo de biometano y gases renovables
- El establecimiento de red de organismos nacionales de emisión, tanto para países en los que ya existe (AT, CH, DE, DK, EE, FI, FR, NL y UK), como para países “objetivo” (BE, SP, IRL, IT, PL, LT y RO) como para países que recibirán apoyo (HR, GR, CZ, LV, UA, SI y SE).
- La integración de las GdOs de diferentes tecnologías de gases renovables con los sistemas de GdO eléctrico e hidrógeno
- Evaluación integrada y estrategias sostenibles de movilización de materias primas y sinergias tecnológicas
- Apoyo a la introducción del mercado del biometano
- Transferencia de los resultados a otros países más allá de los del proyecto
REGATRACE focalizará su actividad al biometano (combustible generado a partir de la biomasa y los residuos), pero también tratará otros gases renovables, como el producido tanto con la tecnología Power-to-Methane, como con la gasificación de la biomasa con la posterior síntesis de metano.
El consorcio REGATRACE está compuesto por 16 socios de 11 países trabajando conjuntamente para establecer un mercado común, estable y fiable, para el biometano y otros gases renovables en Europa, que pueda ayudar a alcanzar los objetivos políticos de la UE y desvincular sus sistemas energéticos de los combustibles fósiles. El biometano y los gases renovables pueden generarse a partir de desechos o residuos de materias orgánicas y pueden transportarse y almacenarse en infraestructuras ya existentes, haciendo posible la combinación de las redes de gas natural y de electricidad europeas.
El proyecto apoya la movilización de materias primas sostenibles, que de no hacerlo podrían ser no utilizadas. La logística de bioenergía eficiente incluye la conversión de la biomasa y el uso de la red de gas como infraestructura logística.